Con la asistencia de periodistas e integrantes de medios del país y con la participación de Miguel Zunino, director y presidente de la Comisión de Diarios Regionales de la ANP, se llevó a cabo el webinar “Oportunidades de financiamiento para emprender: el ecosistema de los fondos de financiamiento” a cargo de Josefa Villarroel, especialista en programas de emprendimiento con más de 13 años de experiencia en su diseño, ejecución y evaluación.
Josefa dio a conocer un reporte de fondos y concursos para emprender, correspondiente al mes de mayo, una recopilación y análisis de diversas oportunidades para emprender impulsadas por instituciones de carácter públicas y privadas que apoyan a emprendedores en la creación, puesta en marcha y ámbito comercial de sus ideas. Algunos de los concursos presentados fueron: Job 4 woman, un concurso que busca dar visibilidad y apoyo a emprendimientos liderados por mujeres; PAR impulsa industrias creativas, que apoya la reactivación de empresas del sector industria creativa que necesiten financiamiento para inversión y/o capital de trabajo. Además de muchas otras que aún mantienen sus postulaciones abiertas.
Existen diversas formas de financiamiento, y según el consejo de Villarroel, los medios no sólo deben optar a fondos que sean específicamente para medios, ya que no hay mayores restricciones, lo importante es tener claridad con respecto a las siguientes preguntas: ¿En qué fase de desarrollo estoy?, ¿cuáles son mis expectativas de crecimiento?, ¿tengo clara la idea de negocio?, ¿qué necesito financiar?, ¿cuánto dinero necesito?.
Por último, entregó algunos consejos sobre a qué postular según su categoría, en cuanto a las Asociaciones de Medios, los concursos más convenientes son: Viraliza, Desafíos de Innovación Corfo, Incubadora de Negocios, Laboratorio de Gobierno. En cuanto a los medios individuales: Viraliza, Fondos “Innovación Empresarial”, PAR o Crece Corfo y Fondo de Medios Segegob. Finalmente para aquellos emprendedores, Fondos “Semillas”: Corfo, Sercotec, StartupChile, Fondo de Medios Segegob. Es importante no sólo optar a un tipo de fondo, sino que ir postulando a otros en la medida que el negocio se vaya desarrollando.
Frente a la interrogante de cuál es la gran barrera en la actualidad para conseguir financiamientos, Villarroel explicó que se debe a la falta de preparación al momento de postular, gran parte queda fuera de los concursos en la primera etapa, es por ello que se debe tener una estrategia definida y conocimiento de los conceptos claves, para evitar el estrés en los procesos. Para reforzar lo anterior, existen muchas instituciones que colaboran y entregan ayuda gratuita, como las incubadoras, coworks, aceleradoras y red de mentores que guían y apoyan a los emprendedores en este camino.
Para conocer más sobre fondos y concursos, revisa la presentación a continuación: